Noticias

Creas realiza seminario inaugural de proyecto FIC-R: “Quinoa desde procesamiento hasta desarrollo de productosâ€

El pasado jueves 8 de febrero, en la comuna de La Ligua, se llevó a cabo el seminario inaugural del proyecto FIC-R ejecutado por CREAS, denominado “Quínoa desde procesamiento hasta desarrollo de productos: impacto social en adultos mayores y agricultores regionalesâ€, convocando a autoridades regionales como Francisco Santander, Gobernador de Petorca (s); Ricardo Aliaga Cruz, Presidente de la Comisión de Ciencia e Innovación Tecnológica del Consejo Regional; Ernesto Cisternas, Director de INIA La Cruz; Yanela Fergerstrom, Jefa de INDAP La…

0
Leer Más

Conversatorio Mujeres líderes en Innovación y Emprendimiento se realizó en la PUCV

En el marco de la Semana de Investigación e Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), organizado por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados, junto al programa de Ingeniería 2030 y la participación de diversas unidades académicas y centros de investigación de la Universidad, se desarrolló el Conversatorio: â€œMujeres líderes en Innovación y Emprendimientoâ€. El conversatorio fue moderado por la directora de Innovación y Emprendimiento de la Universidad, Carolina Silva y contó con la participación de la directora…

0
Leer Más

Pasas: un súper alimento que va más allá de mejorar la memoria

Dentro del grupo de los alimentos desecados se encuentran las pasas, frutos obtenidos a través de la exposición de los racimos de uva al sol, hasta lograr eliminar la mayor cantidad de agua del fruto. A través de los años, han ganado respeto por sus múltiples propiedades nutricionales, las mismas que le han permitido posicionarse como parte de la alimentación habitual del ser humano hasta el día de hoy. Desde la antigüedad se han utilizado con diversos fines curativos, como complemento…

1
Leer Más

Vinculación Panamá-Chile: profesionales de SENACYT visitan instalaciones de CREAS

En la ocasión, los profesionales pudieron conocer en profundidad las labores que se llevan a cabo en el centro, además de recorrer los laboratorios y plantas piloto en los que se trabaja para el desarrollo de la ciencia en la región. CREAS recibió esta semana en sus instalaciones a representantes de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá, SENACYT. El encuentro se enmarcó en una ruta organizada por CONICYT, que contempló visitas a diferentes centros de investigación…

0
Leer Más

Alcachofa: Un sinfín de beneficios ocultos entre sus “hojasâ€

Columna de opinión de Nathalia Fernández – Nutricionista de CREAS. Cuando llega la primavera, junto con las empanadas y el mote con huesillo, comenzamos a ver en los mercados y ferias locales la esperada alcachofa, que llega con su aroma y textura directamente desde la tierra a nuestra mesa, para inundarnos de su sabor y bondades nutricionales. Desde tiempos remotos que forma parte de la alimentación y desde hace algunos años que se vienen estudiando sus propiedades, convirtiéndola en un…

0
Leer Más

Fibra dietaria: nutriente esencial para tener una buena digestión y prevenir la aparición de diversas enfermedades

Cuando escuchamos hablar de fibra dietaria surgen muchas dudas: Â¿qué es? ¿es saludable? ¿en qué alimentos se encuentra? ¿soluble o insoluble? ¿por qué está de moda? En primer lugar, debemos señalar que la fibra dietaria hace referencia a un tipo de componente alimentario que es resistente a la digestión, es decir, que no es “atacado†por las enzimas digestivas de nuestro organismo, de manera que llega intacto al intestino grueso, en donde puede ser escasamente (fibra insoluble) o totalmente fermentado (fibra soluble)…

0
Leer Más
Recibe nuestro Newsletter
Síguenos en nuestras redes sociales